Estructuras Fotovoltaicas para Huertas Solares

Vista estructura huerto solarNuestro equipo técnico utiliza su sistema constructivo de estructura aligerada para diseñar, calcular y construir estructuras fotovoltaicas o soportes para módulos fotovoltaicos, sobre terreno rústico. Este sistema, en combinación con otras técnicas empleadas igualmente por Cumeva, a petición del cliente, permite cualquier configuración, orientación y distribución del generador fotovoltaico. La estructura se adapta al tipo de terreno y su orografía, así como al módulo fotovoltaico, incluyendo soluciones especiales para módulos de capa fina con y sin marco, además de los convencionales de Silicio cristalino.


Cumeva ha construido huertas solares en Cataluña, Extremadura, Castilla La Mancha, Región de Murcia y Canarias, con tamaños del generador entre 400 kW y 3 MW, adaptando sus tiempos de construcción y suministro a las necesidades del proyecto del cliente. En todos los casos, la estructura se ha personalizado para optimizar el uso de material y la relación con las demás fases de obra, siempre bajo las exigentes condiciones de cálculo de la normativa aplicable en términos de resistencia estructural y acciones atmosféricas.


El empleo del sistema constructivo de Cumeva, adaptado a la funcionalidad de los generadores fotovoltaicos, permite un importante ahorro en costes debido a la simplificación de la geometría y la reducción de la cantidad de metal empleada, respecto a otros sistemas constructivos que emplean más metal para idéntica superficie. Su versatilidad geométrica es adecuada para construir sobre cimentación continua o discontinua, longitudinal o transversal, superficial o profunda, y con y sin hormigón. Cumeva ha construido igualmente seguidores fotovoltaicos a doble eje combinando su sistema construtivo con el empleo de sensores, motores y autómatas específicos para la industria solar fotovoltaica.